
Carta a la iglesia de Sardis - Las 7 iglesias de apocalipsis
Escuchar audio
La palabra del Señor nos habla de ser luz y sal de la tierra, pero en estas cartas hemos visto cómo el mundo está ejerciendo influencia en la iglesia.
Antes del primer siglo, esta ciudad era muy importante. Había sido una de las más antigua ciudades de Asia. Era una ciudad poderosa, construida en un monte, era conocida por la confianza en sí misma. Al estar en un monte de 500 metros de altura, era visible desde muchos lugares. Ese exceso de confianza llevó a que no pusieran mucha seguridad, y un puñado de soldados persas los derrotaron, pues todos dormían de noche, y nadie vigilaba. Ya en los tiempos que escribe Jesús, esta ciudad era pequeña, compuesta por personas que tocaban la lira y danzaban, vivían de las glorias pasadas.
V.1 Los siete espíritus de Dios, entendemos que es una referencia al Espíritu Santo (Cp. 1:4,5; 4:5; 5:6). El 7 es un número que para los judíos representa plenitud. También vemos que Jesús es el que tiene los 7 espíritus. La plenitud del Espíritu observando y velando por su iglesia, 7 espíritus para 7 iglesias, lo cual nos indica que Dios está pendiente de toda su iglesia. Las 7 estrellas son los 7 ángeles de las iglesias.
“Yo conozco tus obras, que tienes nombre de que vives, pero estás muerto”. La mayoría de las 7 iglesias recibió elogios, pero aquí no hay elogio para la iglesia. Qué habrán sentido estos hermanos al leer esta carta, ver cómo Jesús elogiaba a las demás, pero aquí ningún elogio. No te sirve el renombre que tienes ante otros en cuanto a servicio, espiritualidad y amor, porque en realidad estás muerto.
La muerte implica una separación. Isaías 59:1-2 separados de Dios. Mat 7:22-23 “Señor, Señor, no profetizamos en tu nombre…? Apartaos de mi, hacedores de maldad”.
v. 2 “Se vigilante”. Por no haber sido vigilantes fueron derrotados. Esta iglesia había dejado de velar y el enemigo ya estaba ganando ventaja. El nuevo testamento nos habla de velar porque no sabemos la hora que ha de venir el Señor (Mat. 24:42); para no entrar en tentación (Mat. 26:41); para no pecar (1Cor. 15:34); velar en súplica y perseverancia (Ef. 6:18); velar en oración (1Ped. 4:7).
Esta iglesia llegó a ser hipócrita, cumplir con ciertos ritos para ser vistos por otros, pero ya no había vida en ellos. Cuando vemos el v4 vemos que se menciona a los que no habían manchado sus vestiduras, es decir, que gran parte de la iglesia ya había manchado sus ropas.
No he hallado tus obras perfectas. Nunca terminas las cosas que empiezas para Dios. Dejan ministerios a medias, no terminan lo que comienzan.
A diferencia de las otras, no se menciona que estén pasando por sufrimientos, por persecución o algo por el estilo. Tal vez porque estaban en paz con el mundo y Satanás.
Lucas 6:26 “¡Ay de vosotros, cuando todos los hombres hablen bien de vosotros! porque así hacían sus padres con los falsos profetas”.
El sufrimiento y persecución es parte del cristianismo, por eso en 1 Pedro 4:12 dice que no debemos sorprendernos cuando padezcamos persecución como si fuese algo extraño. Por lo tanto, si no se está padeciendo, es porque no es una iglesia amenazante para Satanás.
Afirma las otras cosas. Es decir, aunque estén tan mal, aun no está todo perdido, aun hay una esperanza para resurgir. Debían despertar, ser vigilantes, afirmar.
V.3 Tres cosas que la iglesia podía hacer antes de morir: Acordarse, guardar y arrepentirse.
Lo que has recibido… son muchas las cosas que podríamos nombrar en esta parte. Hemos recibido salvación, perdón, al Espíritu Santo, a Dios, muchas enseñanzas, vida eterna, esperanza, y miles de bendiciones más.
Si no se toma en serio esto, dice que Jesús iría sobre ellos sin previo aviso. Es una advertencia de juicio y castigo.
V. 4 Hay un remanente fiel que aun no se manchaban sus vestiduras. Pese a que Jesús nos mira como iglesia, también nos mira como individuo. Es decir, debemos atender a ambas partes: estar muy involucrado con el éxito espiritual de la iglesia, pero también el personal. Algo similar a lo que sucedió en el diluvio… toda la tierra estaba corrompida, pero Noe halló gracia ante los ojos de Dios. Siempre son pocos los que entran por la puerta angosta. Y Dios siempre tiene su vista en ellos… o nosotros. Esto es algo que debe dar mucha esperanza, saber que aunque todo esté contaminado a nuestro alrededor, si nosotros nos esforzamos en mantenernos santos, nuestro Padre lo verá, y se acordará cuando llegue la hora.
Ser vestidos con estas vestiduras blancas es un acto de comunión con Cristo. Es ser investidos y aprobados por Cristo para ir a vivir con Él. (Apocalipsis 19:7-9).
El libro de la vida (Fil. 4:3; Apo. 20: 11-15; 21:27).
(Mt 10:32) "A cualquiera, pues, que me confiese delante de los hombres, yo también le confesaré delante de mi Padre que está en los cielos."
(Mr 8:38) "Porque el que se avergonzare de mí y de mis palabras en esta generación adúltera y pecadora, el Hijo del Hombre se avergonzará también de él, cuando venga en la gloria de su Padre con los santos ángeles."