
Carta a la iglesia de Laodicea - Las 7 iglesias de apocalipsis
Escuchar audio
Esta iglesia de menciona en la carta a Colosenses, ya que quedaba como a 16Km. Esta era una ciudad muy importante: 1) La gran mayoría de las personas que vivía aquí era rica, una de las ciudades más ricas del mundo antiguo, abundaban bancos. Estaba muy cercana a Sardis y Filalelfia, pero cuando se le ofrecía ayuda decían “NO”, no aceptaron ayuda ni de los emperadores romanos. 2) Era gente muy saludable, tenían muchos centros médicos, aguas termales. 3) Vestían muy bien. Habían ovejas negras que tenían una lana muy costosa, los mejores vestidos se hacían con esas lanas, costaban una fortuna, como un sueldo de medio año.
V14. El Amén. Una de las pocas veces en la Biblia en que se usa como nombre propio. Tiene como significado “así sea”, es una confirmación. Testigo fiel y verdadero, “martir”, un testigo que está dispuesto a morir. Jesús se presenta como verdadero, dirá las cosas tal como son.
El principio de la creación de Dios. No se refiere a que Jesús fue la primera creación de Dios, sino que más bien, el principiador (según la palabra en griego). Apunta más bien a la preeminencia que Jesús tiene sobre la creación, tal como se habla en Juan 1:1-3 y Colosenses 1:15-18. Es lo más importante, el origen de todo lo que ellos tenían, el dador de todas las bendiciones y adquisiciones que tenían.
V15-16. La iglesia no estaba comprometida sinceramente con el Señor, no tenían una verdadera fidelidad, servían bajo su zona de confort. “Caliente” algo fervoroso (Rom. 12:11). “Frío” tan frío como el hielo, estar apagado completamente.
Aunque no estaban ajenos a Dios, desenfrenados en pecados, no estaban sirviendo con fervor. Eran tibios. Lamentablemente es la enfermedad de la iglesia del siglo 21. Los hermanos no están preocupados de asistir a todos los estudios posibles, aprender más, juntarse con hermanos, luchar por la obra.
No se decidían por ninguno de los dos bandos. ¿Cuál es el problema con la tibieza? Tal vez podríamos pensar que no es tan malo. Los fríos son sinceros, no quieren nada con Dios y por eso no le sirven. Un cristiano tibio dice que quiere estar con Dios pero realmente no, no es sincero, está con un pie en la iglesia y otro en el mundo. Es más fácil convertir a un frío que a un tibio, y más fácil identificarlo. Los tibios son un problema para la iglesia, por causa de ellos la gente habla mal de la iglesia, porque la actitud que muestran en la iglesia es diferente a la que muestran en el mundo.
¿Cómo estamos sirviendo al Señor? Jeremías 48:10 “indolentemente” descuidadamente, sin el corazón. El Señor quiere gente decidida. Una vida a medias es aborrecida por Dios, nos recuerda lo que Dios dijo por medio de Isaías 1:11-14, quienes ofrecían a Dios sacrificios con desgano, considerando una molestia hacer esos ritos.
No se puede servir a dos Señores. (Mat 6:24; Mateo 12:30 “el que no es conmigo, contra mí es”).
V.17 Había arrogancia en la iglesia. vivían muy cómodos, tenían todo cuanto querían. Sentían que no necesitaban nada, se creían autosuficientes, pero Jesús les hace un diagnóstico que mira más allá de los síntomas superficiales, y les hace ver que realmente eran unos pobre miserables que estaban hundiendo cada vez más sus vidas por la avaricia y egoísmo.
"antes del quebrantamiento es la soberbia, y antes de la caída la altivez de espíritu" (Pr 16:18).
Era todo lo contrario de la iglesia en Esmirna que eran pobres materialmente, pero ricos espiritualmente.
V.18 Compra lo que es verdadero, esfuérzate en adquirir estos bienes espirituales que son eternos, enfócate en lo que salvará tu vida. Tendrán que volver a trabajar arduamente como iglesia para cambiar sus corazones y decidirse. ¡Cambia el enfoque de tu vida, porque te estás perdiendo! (Mateo 6:19-21).
V.19 Aquí está la razón por la cual Cristo habla tan duramente a la iglesia, LOS AMA. No quiere que se pierdan, quiere que hagan un cambio antes que sea demasiado tarde.
Vuelve a repetir que sean celosos, fervorosos en el servicio a Dios.
V.20 Es un versículo terrible y hermoso. Si Jesús está tocando la puerta, significa que lo habían sacado completamente de su corazón. Y pese a ello, está tocando pacientemente la puerta del corazón de la iglesia. ¡QUÉ SEÑOR MÁS MISERICORDIOSO Y LLENO DE AMOR!
Es imposible no emocionarse con este versículo, y ver lo mucho que nos ama nuestro Señor Jesús. Su amor no solo le llevó a morir por nosotros, no solo le llevó a ser humillado por las personas, no solo le llevó a cargar nuestros pecados en la cruz, no solo le llevó a dejar la adoración celestial por insultos y escupitajos, sino que incluso le lleva a tocar a nuestra puerta, aun después de que pese a ser lavados con su sangre le echamos de nuestro corazón. ¿Quién hace algo así?